• Instalaciones del Poder Judicial
  • Mano escribiendo palabras e íconos relacionados con la seguridad en el trabajo
  • Slider 3

SALUD OCUPACIONAL

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Salud Ocupacional es una ciencia multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de las personas trabajadoras mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes en el trabajo, así como la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro su salud y seguridad. Además procura generar y promover un ambiente de trabajo equilibrado, estableciendo organizaciones que cumplan con los estándares que permitan el bienestar físico, mental y social de las personas, contribuyendo de manera efectiva al desarrollo sostenible y permitiendo su enriquecimiento humano y profesional desde el trabajo.

Equipo de trabajo de Salud Ocupacional
Grupo de empleados en oficina

POLÍTICA DE SALUD OCUPACIONAL

El Poder Judicial está comprometido a brindar a sus trabajadores (as), y requerir de sus contratistas un ambiente de trabajo seguro y saludable. Reconoce que los accidentes y enfermedades del trabajo se pueden y se deben prevenir y, por tanto nadie debe realizar un trabajo o actividad de forma insegura. Como requisito ineludible, todo trabajador (a) es responsable de trabajar en forma segura y de reportar y resolver cualquier condición o acción que ponga en peligro la salud y seguridad laboral.

En reconocimiento de esta responsabilidad, la Institución proveerá la organización, equipo, instalaciones, procedimientos y programas de capacitación y desarrollo necesarios para mantener buenas condiciones de salud y seguridad, bajo un precepto de mejora continua, a fin de lograr el cumplimiento de la legislación nacional en materia de prevención de accidentes y enfermedades laborales y alcanzar los objetivos propuestos de reducción de lesiones laborales y mejoramiento en las condiciones de trabajo.

Los diferentes niveles jerárquicos tendrán la responsabilidad de promover y garantizar el cumplimiento de la presente política de salud y seguridad laboral”.

Aprobada por Corte Plena,

Sesión Nº 37-12 celebrada el 29 de octubre del 2012, artículo II.

¿SABES QUE SON LAS PAUSAS ACTIVAS?

¿SABES QUE SON LAS PAUSAS ACTIVAS?

Son ejercicios cortos que pueden ser físicos o mentales que se realizan durante la jornada laboral, con el fin de mejorar no solo la productividad, sino que generan una serie de beneficios en la salud en general de las personas trabajadoras.

A partir de noviembre de 2024 y debido a la aprobación por parte de Corte Plena de la Política Integral de Bienestar y Salud Laboral en sesión N° 28-2024 del 1 de julio de 2024, y la Guía de Implementación del Programa de Bienestar, aprobada por el Consejo Superior en sesión N° 95-2024 del 24 de octubre de 2024, todas las personas que trabajen en la institución tienen la posibilidad de generar dos períodos de pausas activas, con una duración de 10 minutos por cada audiencia

En el siguiente enlace encontrarás una guía de ejercicios de pausas activas acorde al Programa de Pausas Activas, aprobado por Corte Plena en sesión N° 19-2024 celebrada el 06 de mayo de 2024 y por el Consejo Superior en sesión N° 47-2024 celebrada el 04 de junio de 2024.

Enlace: https://view.genially.com/67af711d5b484945e157a784/interactive-content-pausas-activas

Pausas activas
Información para invitar al personal a ser brigadista

¿QUIERES SER BRIGADISTA?


¿Por qué es necesaria una brigada de evacuación?
Es necesario que en los centros de trabajo existan personas competentes y dispuestos a
apoyar a los compañeros y personas usuarias en caso de una emergencia.


¿Cómo me inscribo?
Haz clic aquí